Espacio Terapéutico Convivencial para Adolescentes y jóvenes Drogodependientes
ETCAD
Este espacio propone una separación temporal del contexto en el que se producen los problemas que puedan presentar adolescentes y jóvenes, para revertir el proceso auto-destructivo de sus conductas.Para conseguirlo es necesario proporcionarles un soporte emocional adecuado. El entorno madurativo, que podría ser la familia, en el caso de adolescentes jóvenes con este tipo de problemática; o es el origen mismo de los problemas o está en un estado de fractura tal, que no le garantiza el soporte necesario para iniciar un cambio de rumbo.En este sentido, el E.T.C.A.D. constituye un micro clima social, en el que se dan las condiciones facilitadoras de los procesos de maduración necesarios. El E.T.C.A.D. con sus normas y actividades de funcionamiento pasa a ser, de forma provisional y subsidiaria, un entorno terapéutico y educativo.
Área de Salud, Higiene y Auto-cuidados
Adquisición o mejora de hábitos de salud, higiene, alimentación y pautas de auto-cuidados. Mejora de la calidad de vida de las personas
Área Laboral
Insertar a los adolescentes-jóvenes en tratamiento en itinerarios formativos que les permitan la adquisición de las competencias necesarias en un proceso conjunto de información- orientación – formación – re-cualificación.
Área de Ocio y Tiempo Libre
Reforzar el proceso rehabilitador por medio de la realización de actividades recreativas, culturales o deportivas, que sintonicen con las aficiones y motivaciones personales de los adolescentes.
Área de Gestión
Fomentar y mejorar la capacidad de gestión de los asuntos relacionados con los aspectos sociales, administrativo y legales.

Adicciones
Este recurso cuenta con el apoyo del Instituto de Adicciones de la Ciudad de Madrid desde el año 2013 y es el órgano que, dentro del Ayuntamiento de Madrid, tiene a su cargo las competencias y la gestión de los recursos destinados a la prevención, tratamiento y re inserción de las adicciones. A este recurso se accede a través de los centros de atención a las adicciones (CADs y CCADs), mediante derivación expresa realizada por indicación del equipo terapéutico.
INTERVENCIÓN
Tiene por objeto poner en valor el derecho de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, en particular mediante la eliminación de la discriminación de la mujer, sea cual fuere su circunstancia o condición, en cualesquiera de los ámbitos de la vida y, singularmente, en las esferas política, civil, laboral, económica, social y cultural.
Tienen como objetivo reconocer posibles problemas de salud, conocer los hábitos saludables para evitar enfermedades futuras y Aceptar la ayuda de los demás en caso de enfermedad.
Los objetivos principales de esta acción son la identificación de factores facilitadores de la recaída, su análisis y la adquisición e interiorización de estrategias de afrontamiento eficaces a la hora de enfrentarse a una situación de riesgo.
La realización de esta acción persigue obtener a través del entrenamiento en habilidades sociales, objetivos terapéuticos y promover cambios de conducta que ayuden a que el individuo en su incorporación a la sociedad, se entienda mejor a sí mismo y a su propio mundo, llegando así a adaptarse mejor a las exigencias de la sociedad actual.
Centro de Día
Acompañando a todas las acciones llevadas a cabo con los jóvenes adolescentes, se realizan actividades en el Centro de Día, siendo este un espacio abierto, dedicado a la realización de actividades deportivas y talleres educativo-ocupacionales y de ocio y tiempo libre.
Centro de Dia
Contáctanos
Si necesitas cualquier información no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de poder ayudarte.